
Calderas Convencionales o de Condensación
abril 18, 2024
Pisos Radiantes: Todo lo que Necesitas Saber para Tomar la Mejor Decisión
mayo 10, 2024
RADIADORES POR AGUA
Los radiadores son dispositivos de intercambio de calor que utilizan convección para transferir energía térmica del agua caliente que circula a través de ellos hacia el aire circundante en una habitación.
Funcionamiento:
Los radiadores funcionan mediante un circuito cerrado de agua caliente proveniente de una caldera. El agua caliente entra al radiador, transfiriendo calor al metal del radiador. Luego, el calor se irradia al aire circundante, que se calienta y asciende, creando corrientes de convección que distribuyen el calor por la habitación.
Principales características:
• Diseño modular que se instala en las paredes o en el suelo.
• Variedad de tamaños, formas y materiales para adaptarse a diferentes necesidades y estilos de decoración.
• Control individual de la temperatura en cada habitación mediante válvulas termostáticas.
Ventajas:
• Costo de instalación relativamente bajo.
• Flexibilidad en la ubicación y el control de la temperatura.
• Capacidad para calentar rápidamente una habitación.
Desventajas:
• Distribución desigual del calor en la habitación.
• Estética menos atractiva que el suelo radiante.
• Consumo energético más alto debido a las pérdidas de calor por radiación.

SUELO / PISO RADIANTE
El suelo radiante es un sistema de calefacción que utiliza tuberías embebidas en el suelo para transferir calor de manera uniforme al ambiente mediante radiación térmica.
Funcionamiento:
El suelo radiante opera mediante un sistema de tuberías enterradas en el suelo, a través de las cuales circula agua caliente proveniente de una caldera. El agua caliente calienta el suelo, que a su vez irradia calor al aire y a los objetos en la habitación.
Principales características:
• Discreto y oculto bajo el suelo, sin ocupar espacio visible en las paredes.
• Distribución uniforme del calor en toda la habitación, creando una sensación térmica confortable.
• Mayor inercia térmica, lo que implica un tiempo de respuesta más lento pero una temperatura más estable y constante una vez alcanzada.
Ventajas:
• Confort térmico superior debido a la distribución uniforme del calor.
• Estética mejorada al no interferir con la decoración de la habitación.
• Mayor eficiencia energética y menor consumo debido a la radiación directa de calor.
Desventajas:
• Costo de instalación más elevado debido a la complejidad del sistema y la mano de obra requerida.
• Tiempo de respuesta más lento para alcanzar la temperatura deseada.
• Dificultad para realizar reparaciones o modificaciones una vez instalado el sistema debido a la ubicación de las tuberías bajo el suelo.